Impacto de la gestión pública en el desarrollo de la región Amazonas
Impact of public management on the development of the Amazon region
Palabras clave:
Gestión pública, desarrollo, tasa de desnutrición, devengado, Public management, development, malnutrition rate, accruedResumen
Existen múltiples factores para determinar el desarrollo de una sociedad. En el presente estudio, se evaluó, tomando como variables la educación y salud, el impacto de la Gestión Pública en el Desarrollo de la Región Amazonas, en el período 2008-2018. Se utilizó como muestra la base de datos anuales disponibles en el Instituto de Estadística e Informática, Ministerio de Economía y Finanzas, Consulta Amigable, concernientes al período de estudio con una muestra de 11 datos. Como resultado principal se obtuvo que el gasto per cápita en educación inicial, primaria y secundaria, número de alumnos matriculados y devengado del presupuesto en educación están indirectamente relacionadas con tasa de analfabetismo. Sin embargo, estas dos últimas variables están relacionadas débilmente. Así mismo, la tasa de desnutrición está relacionada indirectamente con el devengado; el número de enfermeras y la población con enfermedades crónicas.
There are multiple factors to determine the development of a society, in the present study, it was evaluated based on education and health, proposing as a general objective; To determine the impact of Public Management on the Development of the Amazon Region, in the period 2008-2018, the annual database available in the Institute of Statistics and Informatics, Ministry of Economy and Finance, Friendly Consultation, concerning one year of study with a sample of 12 data (n = 12). As the main result, it was obtained that per capita spending on initial, primary and secondary education, number of students enrolled and accrued from the education budget are indirectly related to the illiteracy rate, however, these last two variables are weakly related. Likewise, the malnutrition rate is indirectly related to the accrual; number of nurses and population with chronic diseases.
Citas
Abanto, J. S. (2012). Evolución de la desnutrición crónica en menores de cinco años en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica, 402. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342012000300018&script=sci_abstract
Burbano, A. C. (2011). Desarrollo Local. Málaga - España. http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/libros/libros-000052.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2014). Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. https://www.cepal.org/es/publicaciones/37223-panorama-la-gestion-publica-america-latina-caribe
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2019). Indicadores de Educación por Departamento 2008 - 2018. Jesús María - Perú. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1680/libro.pdf
Matilde, P. R. (2018). Gestión municipal y desarrollo local de la Provincia de Chupaca del Departamento de Junín - 2016. Junín – Perú [tesis de maestría, Universidad Nacional del Centro del Perú]. Repositorio Institucional UNCP. http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/5237/T010_19870901_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Economía y Finanzas. (2020). Presupuesto del Sector Público 2020. Lima- Perú: Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/present_ppto_publico2020.pdf
Ministerio de Salud. (2019). Estado Nutricional de Niños y Gestantes que Acceden a Establecimientos de Salud. Lima - Perú. https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/cenan/van/informes/2019/informe_gerencial_sien_his_2019.pdf
Moreira da Silva, C. R., & Lima Crisóstomo, V. (2018). La Gestión Fiscal, la Eficiencia de la Gestión Pública y Desarrollo Socioeconómico de los Municipios de Ceará. Brasil: Universidad Federal de Ceará. https://doi.org/10.1590/0034-761220180234
Peralta, L. J. (2018). Turismo y crecimiento económico: un análisis empírico del impacto del turismo receptivo en la economía peruana en el periodo 2004-2015 [tesis para optar el título profesional de Economista, Universidad de Lima]. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/6054
Universidad Peruana de los Andes. (2019). Metodología de la Investigación. Huancayo, Perú.
Wooldridge, J. (2009). Introducción a la econometría un enfoque moderno. España: Abril Vega Orozco. https://herioscarlanda.files.wordpress.com/2018/10/wooldridge-2009-introduccic3b3n-a-la-econometrc3ada-un-enfoque-moderno.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 EDINSON CUEVA VEGA, MANUEL ANTONIO MORANTE DÁVILA, MARDEN ZUMAETA BARRIENTOS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that providing the public with free access to research supports a greater global exchange of knowledge.